María María encuentra una gran belleza en las técnicas artesanales de la Península de Yucatán, teniendo como uno de sus principales intereses la enseñanza de estas técnicas a la nueva generación de jóvenes artesanos, buscando diferentes y nuevas alternativas en donde plasmar este arte manual. Las fundas presentadas en este catálogo son la fusión de artesanía y diseño que ha llevado a crear una colección de: Hipiles, Flores y Pájaros, que nos recuerdan que la belleza de nuestro país la podemos llevar todos los días con un pedacito de arte en nuestros bolsillos.
El punto de cruz o "Xobi Chuy" en maya, es la técnica utilizada en las fundas artesanales, difícil para los ojos, manos y postura. También se le conoce como "Hilo Contado" pues las puntadas en forma de cruces se van contando una por una hasta formar complejas figuras. El tamaño de la superficie donde se coloca esta técnica hace que sea más complicada, si es pequeña, o de menor dificultad, si es más grande. Esta fusión lleva a tener nuevos retos para los artesanos, empezando por el material sobre el que se borda, cambiando de tela a plástico.